
-El registro Vivienda para el Bienestar comenzó en 20 estados; conoce quiénes pueden postularse, requisitos y cómo ubicar tu módulo–
El gobierno de México inició este lunes 11 de agosto el registro Vivienda para el Bienestar en 20 estados, con el objetivo de garantizar un hogar digno a quienes más lo necesitan. La estrategia, propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, será supervisada por la Sedatu, Bienestar y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).
En esta primera etapa se abrirán 58 módulos en 51 municipios de Baja California, Sonora, Durango, Guanajuato, Zacatecas, Colima, Michoacán, Nayarit, Hidalgo, Querétaro, Guerrero, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán. Los solicitantes participarán por una de las 20 mil 999 acciones de vivienda contempladas en esta fase inicial.

Tendrán prioridad mujeres jefas de hogar, personas adultas mayores, población indígena, personas con discapacidad y habitantes de zonas prioritarias. Los interesados deben acudir personalmente —no se permiten representantes— con identificación oficial vigente, CURP actualizada y comprobante de domicilio no mayor a tres meses. El personal del módulo capturará la información en la Cédula de Diagnóstico y entregará un folio de registro.
Entre los criterios de selección se incluyen: tener 18 años o más (o ser menor con dependientes en primer grado), ingreso familiar menor a dos salarios mínimos, no ser derechohabiente de Infonavit, Fovissste u otros institutos de vivienda, no haber recibido apoyo previo de Conavi y no contar con vivienda propia. El horario general de atención es de 08:00 a 16:00 horas, con posibilidad de horarios extendidos en algunos puntos.
Te podría interesar: Operativo federal en Los Mochis deja cuatro detenidos y arsenal asegurado
La evaluación de solicitudes se realizará en un máximo de 20 días hábiles. Los resultados preliminares se publicarán en www.gob.mx/conavi y los preseleccionados serán contactados por llamada, SMS o WhatsApp para una visita domiciliaria de verificación. Para conocer si tu municipio cuenta con módulo, la Conavi habilitó un mapa digital en pvb.conavi.gob.mx.