
Mazatlán, Sinaloa.- En la actualidad, una discapacidad no debe ser sinónimo de limitación, por ello, desde la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con su política de cobertura universal y de inclusión se busca dar oportunidades a todas y todos quienes buscan un espacio en sus aulas, y es desde el Programa de Atención a la Diversidad (ADIUAS) de Secretaría Académica Universitaria (SAU) que se incluye a estudiantes que presentan necesidades específicas de apoyo educativo.

Un claro ejemplo de la calidad educativa y formación integral que promueve la UAS, es la alumna de la Facultad de Derecho, María de Jesús Ibarra Hernández, quien ha destacado su experiencia como persona con discapacidad visual estudiando en las aulas universitarias.
“Mi experiencia ha sido muy grata, ya que tanto la Universidad como el programa ADIUAS me han brindado siempre el apoyo que he necesitado, tanto en el tema académico como en la infraestructura, ya que la facultad en donde estoy cuenta con una línea podotáctil, que es una línea en la que se puede insertar el bastón para nosotros poder ubicarnos con mayor facilidad; también los docentes están capacitados para atendernos, ha sido muy buena la verdad”, expresó.

Es por lo que la Universidad se actualiza constantemente y busca cumplir su responsabilidad social con los sectores más desprotegidos, adaptando espacios e integrando facilitadores con capacidad de responder a esta población y formar ciudadanos capaces de integrarse a la sociedad, algo que agradeció la joven alumna.
“Creo que han hecho un buen trabajo y creo que nos han enseñado y nos seguirán enseñando, porque al final de cuentas siempre están para nosotros y sé que cualquier duda que podamos tener podemos contar con ellos”, resaltó.