
-El Colegio de Arquitectos de Mazatlán advierte que los baches pueden prevenirse con estudios técnicos y mantenimiento oportuno-
El presidente del Colegio de Arquitectos de Mazatlán, Eduardo Lizárraga Lizárraga, advirtió que el mantenimiento preventivo es clave para evitar la formación de baches en las vialidades de la ciudad, especialmente durante la temporada de lluvias.
Explicó que los baches surgen principalmente por el desgaste del pavimento ocasionado por el tránsito constante de vehículos, camiones pesados y urbanos, además de factores climáticos como las lluvias. Señaló que el sellado de fisuras, el uso de materiales de mayor calidad y las inspecciones regulares permiten reducir el deterioro de las calles.
Lizárraga subrayó que es responsabilidad del municipio realizar las reparaciones necesarias, pero insistió en que la planeación debe empezar desde la etapa de construcción. Ahí, dijo, se deben contemplar aspectos técnicos y económicos que garanticen la durabilidad del pavimento y la capacidad de darle mantenimiento constante en caso de ser necesario.

“Lo único que se tiene que hacer es prevenir antes, como todas las cosas. En este caso, al parecer, no alcanzaron a hacer los trabajos, pero siempre hay correcciones con lo que se está haciendo ahora”, comentó el presidente del Colegio de Arquitectos.
En ese sentido, destacó que al momento de diseñar una vialidad deben realizarse estudios de factibilidad técnica y financiera que permitan al Ayuntamiento sostener el gasto de mantenimiento. De no hacerlo, los baches se multiplican rápidamente, afectando la movilidad y generando más costos a mediano plazo.
De acuerdo con cifras del propio Ayuntamiento, en once meses se han reparado alrededor de 6 mil 700 baches en distintos sectores de Mazatlán, aunque no existe un número exacto del total que persiste en la ciudad.