LOCAL

Comerciantes de la Avenida Colosio reciben apoyo económico ante afectaciones por afectaciones del puente en construcción

-Gobierno estatal entrega 375 mil pesos en apoyos directos a negocios impactados por la construcción del puente en Mazatlán-

Mazatlán, Sinaloa.- Para mitigar las afectaciones económicas que ha generado la construcción del puente en la Avenida Colosio, la Secretaría de Economía de Sinaloa entregó 375 mil pesos en apoyos directos a comerciantes de la zona.

El secretario de Economía en el estado, Ricardo Velarde Cárdenas, informó que cada comerciante recibió un cheque por 15 mil pesos, una cantidad superior a los 5 mil pesos que comúnmente se otorgan a otros sectores afectados, como restauranteros y músicos.

Velarde Cárdenas destacó que la dependencia sigue otorgando créditos de hasta 50 mil pesos con tasas preferenciales para quienes lo requieran, con el objetivo de reactivar la economía en la zona sur del estado.

“Estamos dando apoyos directos de 5 mil pesos, pero en este caso otorgamos 15 mil pesos a 25 comercios de la zona. También tenemos créditos especiales y estamos trabajando en conjunto con el municipio para seguir impulsando la economía de Mazatlán”, explicó.

Agregó que, hasta la semana pasada, se habían entregado mil apoyos económicos en el puerto y que la meta del gobierno estatal es beneficiar a 3 mil comerciantes con un total de 40 millones de pesos en incentivos y financiamientos.

Alondra Rojas, quien junto con su familia vende carnitas y chicharrones en la zona, expresó su agradecimiento por el apoyo recibido, ya que la obra ha impactado gravemente su negocio.

“Nos dijeron que este apoyo llegaría hace 15 días y ahora lo recibimos con mucha emoción. Las ventas bajaron un 65% porque la gente no puede transitar, pero con este dinero esperamos mantenernos en pie”, comentó.

Otros comerciantes coincidieron en que este tipo de incentivos son fundamentales para sobrevivir a las pérdidas económicas provocadas por el cierre parcial de calles debido a la obra vial.

El secretario de Economía enfatizó que este tipo de estrategias buscan fortalecer el comercio local, especialmente en temporadas clave como Semana Santa y la Semana de la Moto, eventos que generan una gran derrama económica en el puerto.

Mostrar mas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button