
-La inseguridad en Mazatlán sigue afectando a la economía; Coparmex acusa al gobierno municipal de minimizar el problema-
Mazatlán, Sinaloa.- Pese al repunte turístico en Mazatlán, la inseguridad en Mazatlán continúa siendo un freno serio para la economía local, advirtió Verónica Estrada Osuna, presidenta de Coparmex Mazatlán, quien lanzó una crítica directa al discurso triunfalista de las autoridades municipales.
“Se ve una mejora en turismo, pero no necesariamente quiere decir que haya una mejora en la economía general de la ciudad o del estado”, declaró Estrada Osuna, al señalar que mientras se presume crecimiento en redes sociales, la realidad en las calles es otra: negocios cerrados, empleos perdidos y una imagen de inseguridad que sigue pesando.
La dirigente empresarial lamentó que desde el Ayuntamiento se intente proyectar una sensación de “todo está bien” cuando todavía hay reportes de privaciones ilegales de la libertad, cierres de empresas por violencia, y un entorno general de incertidumbre que inhibe la inversión.

“La inseguridad en Mazatlán no ha terminado, y es algo que como gobierno también debería preocupar. No basta con tapar los baches del malecón si se sigue ignorando el bache de la inseguridad”, expresó.
Aunque reconoció algunos avances en la vigilancia carretera, Estrada advirtió que el problema de fondo sigue sin resolverse. Además, indicó que algunos empresarios han tenido que cerrar sucursales en Culiacán o reducir su plantilla laboral para enfrentar el impacto.
Pese a todo, afirmó que el sector empresarial se mantiene optimista y comprometido con el crecimiento, pero subrayó que la falta de una estrategia seria de seguridad por parte del gobierno municipal está minando la confianza.