
-Con camiones inservibles y sin un plan claro, el Ayuntamiento mantiene a Mazatlán en una crisis de basura que pone en riesgo la salud pública-
Mazatlán, Sinaloa.- La crisis de basura en Mazatlán sigue creciendo sin freno. En dos décadas, la ciudad casi ha triplicado su tamaño y generado hasta 40% más residuos, pero el Ayuntamiento no ha logrado modernizar un sistema de recolección que colapsó hace años.
De los 64 camiones recolectores que presume el gobierno municipal, apenas 46 están en funcionamiento, y al menos dos de ellos se “banquean” diario por fallas. La ciudad produce 700 toneladas de basura al día y se recolecta con unidades que datan desde 2005

La Dirección de Servicios Públicos afirma que se cubre el 100% del servicio, pero la realidad en colonias como Santa Fe, El Conchi o Pradera Dorada dice otra cosa: montones de basura acumulada, drenajes tapados y riesgos de enfermedades que se multiplican con cada bolsa que pasa días sin recogerse
Y eso no es todo. El relleno sanitario actual ya no cumple con las normas ambientales. El gobernador prometió 100 millones de pesos para construir uno nuevo, pero ni licitación, ni terreno, ni fecha: absolutamente nada claro hasta hoy
Mientras tanto, los camiones obsoletos se “parchan” con piezas recicladas y la ciudadanía paga los platos rotos de una gestión que no puede con lo básico: mantener limpia una de las ciudades turísticas más importantes del país.