LOCAL

Madres Buscadoras marchan para exigir justicia por desaparecidos

-“Mientras ellos no regresen, nosotras no dejaremos de buscar”, gritaron en el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada-

Guasave, Sinaloa.- Entre lágrimas, dolor y consignas de exigencia, integrantes del colectivo Madres Buscadoras tomaron las calles este sábado 30 de agosto para reclamar justicia y la localización de sus familiares desaparecidos

La marcha, realizada en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, partió del parque Ángel Flores y concluyó frente a la Fiscalía General del Estado, donde cerca de 50 personas denunciaron la indiferencia de las autoridades

“Tenemos hasta nueve años esperando una respuesta. Nueve años sin saber dónde están nuestros hijos, nuestros padres, nuestros hermanos”, expresaron las participantes, recordando que en Guasave existen más de 400 carpetas de investigación sin ser revisadas, pese a que la solicitud formal se presentó desde hace dos años

Frente a la Fiscalía, Rosa María Coronel, líder del colectivo Madres Rastreadoras, lanzó un mensaje contundente:

“No nos dan solución. Cada persona que viva una desaparición debe denunciar de inmediato, porque esperar significa darles ventaja a los captores. Cada minuto puede ser la diferencia entre la vida y la muerte”.

Promesas incumplidas y cifras alarmantes

Las madres señalaron que, aunque el gobernador prometió respaldo, los compromisos no se han traducido en acciones concretas. La indiferencia oficial contrasta con una estadística que duele: solo el 2% de las personas desaparecidas en la región logra ser localizada tras un levantón o desaparición forzada.

Un grito que no se apaga

Con velas, fotografías, lonas y pancartas, las familias marcharon no solo por sus seres queridos ausentes, sino también por quienes aún no se atreven a denunciar.

Mostrar mas
Back to top button