LOCAL

Maestrantes de ingeniería de la FITEM presentan Coloquio de Maestría en ingeniería

Con el propósito de que los estudiantes aborden problemáticas reales que enfrenta el entorno social en las ciudades, la Facultad de Ingeniería y Tecnología Mazatlán (FITEM) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), realizó su tercer y último Coloquio de la Maestría en Ingeniería en Costas y Puertos, perteneciente a la primera generación 2023-2025.

En el ejercicio académico, donde se presentan los avances finales de proyectos de intervención, el Doctor Edgar Omar Burgueño Sánchez, director de la FITEM, puntualizó que la maestría es profesionalizante.

“Nuestra maestría, que es la maestría en ingeniería y costas y puerto, tiene un origen profesionalizante y este tipo de actividades que es para las realizar tesis, la enfocamos sobre todo en un proyecto de intervención en la localidad. Entonces, su formación académica y, a la par, la realización de su proyecto de intervención les da ese plus que el joven o que el estudiante necesita para forjarse y académicamente mejorar más”.

Por su parte, el ingeniero Dante Euler González que es maestrante de esta oferta académica, destacó la importancia de la divulgación científica con proyectos para bien de la sociedad.

“Mi tema particular tiene que ver con la moderación numérica computacional de estructuras de protección costera, en el caso del colector pluvial Roosevelt es mi caso particular del tema, pero hay temas diversos como muros de contención en playas como normativas, legislación como Métodos, procesos constructivos y puede ser muy variado”.

Este coloquio tiene enfoques dirigidos a diversas especialidades, incluyendo, lo que permite una amplia variedad de perspectivas; destacando que esta experiencia profesionalizante contribuye a la especialización de los 5 maestrantes en el campo de la ingeniería costera, similar a otras ramas como la ingeniería hidráulica y de estructuras, siendo la antesala para la presentación de tesis. Durante la inauguración, se presentaron personalidades como el Dr. Víctor Manuel Martínez García, Coordinador de Investigación y posgrado de la zona Sur.

Mostrar mas
Back to top button