ESTATAL

Sismo en Culiacán sacude la zona norte; expertos de la UAS confirman magnitud 4.6

-El movimiento telúrico sorprendió a vecinos de Santa Fe, Mojolo y La Guásima; especialistas de la UAS identifican una falla activa en la región-

Mazatlán, Sinaloa.- Un sismo en Culiacán registrado la noche del 23 de julio sacudió la zona norte de la ciudad, con una magnitud de 4.6 y una réplica minutos después. El epicentro se localizó cerca del cauce del río Humaya, afectando zonas como Santa Fe, Mojolo y La Guásima, de acuerdo con el monitoreo de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

La doctora Xóchitl Torres Carrillo, investigadora en Geología de la UAS, explicó que este fenómeno tiene relación con la interacción de las placas tectónicas de Norteamérica y el Pacífico. Señaló que, si bien estos eventos no son comunes en la región, forman parte de la actividad sísmica esperada por la falla activa presente en esa zona.

El registro oficial se tomó a las 8:12 p. m., con una réplica leve a las 8:24 p. m. El evento, aunque sorpresivo, no generó daños mayores, pero sí provocó alarma entre los habitantes que sintieron con fuerza el temblor en diversos sectores de la capital sinaloense.

Según la especialista, esta falla podría presentar actividad cada 20 años, por lo que es importante mantener el monitoreo y reforzar la cultura de prevención en una ciudad donde estos eventos han sido poco frecuentes.

Mostrar mas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button