LOCAL

Suspenden tala de manglares en Mazatlán tras denuncias de vecinos y ambientalistas

-La tala de manglares en Mazatlán, en el arroyo Jabalines, desató protestas ciudadanas y especialistas advierten que destruirlos agravará las inundaciones-

Después de una semana de denuncias ciudadanas y protestas de ambientalistas, las autoridades municipales y estatales suspendieron la tala de manglares en Mazatlán, específicamente en el arroyo Jabalines, fraccionamiento Jacarandas. El operativo carecía de estudios técnicos y no mostró permisos de la Dirección General de Vida Silvestre de la Semarnat, lo que encendió el debate sobre las verdaderas soluciones ante las inundaciones en el puerto.

Vecinos y especialistas, como la bióloga Claudia Peraza Durán, señalaron que los cortes realizados no correspondían a una simple poda, sino a un derribo ilegal cercano a la base de los árboles. Criticaron que Protección Civil justificara la acción como una “emergencia”, cuando las inundaciones son un problema recurrente desde hace décadas.

Investigadores de la UAS y del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar coincidieron en que la pérdida de humedales y manglares en Mazatlán ha incrementado el riesgo de inundaciones en colonias como Jacarandas, Insurgentes y Urías. Recordaron que en 2019 se invirtieron 450 millones de pesos en revestir el arroyo Jabalines con concreto, una medida que no resolvió el problema y que incluso agravó la situación.

Organizaciones como Conselva han propuesto estrategias basadas en la naturaleza, incluyendo proyectos de parques lineales con pavimento permeable, ciclovías y revegetación, para reducir la velocidad del agua, infiltrar lluvia y mitigar riesgos. Investigadores de la UNAM subrayan que los manglares funcionan como esponjas naturales, biofiltros de contaminantes y hábitat de especies marinas, además de ser refugios para aves y potenciales atractivos turísticos.

Expertos advierten que sustituir manglares por concreto es uno de los peores errores de expansión urbana: no solo elimina ecosistemas vitales, sino que también intensifica las inundaciones y reduce la resiliencia del territorio.

Mostrar mas
Back to top button