
-El periodo vacacional dejó en Mazatlán una derrama de más de 4 mil millones de pesos; turistas calificaron al destino con 9.6 en satisfacción-
La ocupación hotelera en Mazatlán alcanzó un promedio del 80% durante el verano 2025, lo que generó una derrama económica de 4 mil 230 millones de pesos, de acuerdo con la Encuesta de Satisfacción del Turista de Verano presentada por la Canaco Servytur Mazatlán.
La presidenta del organismo, Francis Cázarez Oliveros, señaló que aunque la cifra fue ligeramente menor al 82% registrado en 2024, los resultados reflejan un balance positivo para el sector turístico. El estudio se realizó del 16 de julio al 29 de agosto en puntos clave como Olas Altas, Centro Histórico, Zona Dorada y el monumento al Pescador.
Los datos indican que la estancia promedio fue de 5.3 días, con un gasto de 3,303 pesos por persona por día, y una calificación general del destino de 9.6 puntos.
En cuanto al origen de los visitantes, predominó el turismo carretero: el 43.1% viajó en auto propio, el 37.6% en autobús y solo el 19.3% en avión. Entre los principales estados de procedencia destacan Durango (11.6%), Coahuila (10.8%), Nuevo León (9.7%), Ciudad de México (9.3%) y Jalisco (8.2%), además de Sinaloa y entidades del norte del país.

Respecto al hospedaje, el 61.6% de los turistas eligió hoteles, el 22.8% rentó alojamientos particulares y el 15% se quedó con familiares. Asimismo, el 74% consideró al destino accesible, el 24% regular y solo el 2% caro.
Los principales atractivos señalados fueron las playas, la gastronomía y el malecón, consolidando a Mazatlán como uno de los destinos preferidos para las vacaciones de verano en el país.