
-Derechohabientes del ISSSTE en Mazatlán denuncian deficiencias y piden la construcción de un hospital de tercer nivel para atender la creciente demanda-
Maestros jubilados del sur de Sinaloa realizaron una manifestación a las afueras del ISSSTE en Mazatlán para exigir la construcción de un hospital de tercer nivel, ante lo que consideran un rezago histórico en infraestructura y atención médica.
La exigencia central es que el hospital actual, con más de 40 años de funcionamiento, ya no cumple con las necesidades de la población derechohabiente. Las instalaciones carecen de equipamiento completo, camas suficientes y presentan múltiples deficiencias que complican la atención médica.
Los inconformes también señalan que los quirófanos operan de manera intermitente y que las consultas con especialistas presentan retrasos de varias horas, lo que impacta principalmente a pacientes de la tercera edad que llegan desde municipios como San Ignacio, Rosario y Escuinapa.

A ello se suma la falta de insumos médicos, lo que obliga a los pacientes a comprar medicamentos, gasas y jeringas de su propio bolsillo. Incluso se denuncia que medicamentos destinados a Mazatlán han sido desviados a otras localidades, dejando a la población local sin abasto suficiente.
Los manifestantes insisten en que se requiere no solo infraestructura moderna y equipada, sino también un trato más digno hacia los derechohabientes que dependen del ISSSTE en Mazatlán y la región sur de Sinaloa.