
-Mientras ciudadanos padecen por servicios deficientes, el Ayuntamiento sigue gastando millones en renta de oficinas sin construir su propia infraestructura-
Mazatlán, Sinaloa.- Año tras año, el Ayuntamiento de Mazatlán prefiere seguir pagando millonarias rentas de oficinas en vez de invertir en inmuebles propios. Para 2025, más de 9 millones de pesos del erario público se irán en arrendamientos, una práctica que se ha vuelto rutina, sin transparencia ni rendición de cuentas.
La falta de voluntad política para construir oficinas municipales ha generado un caos administrativo. Hoy las dependencias están repartidas en inmuebles privados que ni siquiera cumplen con servicios básicos, mientras los ciudadanos pierden tiempo buscando dónde hacer sus trámites. El pretexto de siempre: que construir saldría “más caro”.

Una investigación de El Sol de Mazatlán reveló contratos sospechosamente longevos con inmobiliarias como Aeneka S.A. de C.V., que cobra más de 1.5 millones anuales por un solo edificio, y otros arrendadores con acuerdos que datan de hace más de una década. A esto se suma el escándalo de los predios públicos regalados a Grupo ARHE, que obligó a desalojar instalaciones como las de Obras Públicas.
Lo peor es que en 2023 se etiquetaron 10 millones de pesos para construir oficinas en el Palacio Municipal… y cancelaron el proyecto por “no ser prioritario”. Al parecer, para el gobierno local es más importante beneficiar a arrendadores que ahorrar recursos públicos o facilitarle la vida a los mazatlecos.