
-La delegada del IMSS en Sinaloa confirmó que el nuevo hospital en Mazatlán, con 180 camas, no será inmediato y se proyecta para la planeación de 2027-
La construcción del nuevo hospital del IMSS en Mazatlán no será una realidad en el corto plazo y tendrá que esperar, al menos, hasta el año 2027, informó la delegada del Instituto en Sinaloa, Clarisa Medina López.
Explicó que el proyecto se encuentra en etapa de gestiones para formalizar la donación de un terreno de cinco hectáreas en El Conchi, ofrecido por un particular. Antes de incluirlo en la planeación nacional de infraestructura hospitalaria, es necesario integrar el expediente completo, enviarlo al área jurídica, avalarlo en consejo y escriturar el predio a nombre del IMSS.
“Se mete en la planeación, el mecanismo 2027 y para que quede en lo que viene siendo este sexenio. Ya tenemos ubicado el terreno y vamos a concretar con la documentación, son los particulares los que lo están donando”, explicó.
El hospital proyecta una capacidad de 180 camas, lo que significaría un incremento considerable en la atención médica del puerto.
Mientras tanto, la delegada destacó los avances en el Hospital General de Zona 3 de Mazatlán, donde se duplicará el servicio de Hemodiálisis, pasando de nueve a 19 sillones para pacientes con insuficiencia renal. Actualmente se atienden a 82 pacientes con este padecimiento.
Además, el próximo 17 de septiembre entrará en operación una sala de Hemodinamia equipada con un angiógrafo y personal especializado. También se han realizado remodelaciones en la planta baja, la sala de espera y los pisos cuarto y quinto, con planes de continuar en los siguientes niveles durante el próximo año.