ESTATAL

Colectivos feministas en Sinaloa cuestionan falta de resultados de la Secretaría de las Mujeres

-Diversos colectivos feministas en Sinaloa acusaron que la Secretaría de las Mujeres no ha presentado resultados reales en atención a víctimas de violencia-

Culiacán, Sinaloa.- Diversos colectivos feministas en Sinaloa emitieron un pronunciamiento crítico contra la Secretaría de las Mujeres del Estado, encabezada por Ana Francis Chiquete Elizalde, al considerar que en un año de gestión la dependencia no ha mostrado resultados “reales, medibles y tangibles” en la atención y protección de mujeres víctimas de violencia.

El documento, dirigido al Gobierno del Estado, Congreso local y sociedad civil, enumeró diez puntos que, a juicio de las colectivas, reflejan deficiencias de la institución: falta de políticas públicas eficaces, ausencia de avances en coordinación interinstitucional y rezagos en el acceso seguro y gratuito a mujeres en situación de violencia. También denunciaron la falta de transparencia en el manejo de recursos y la entrega tardía de productos de gestión menstrual.

Mónica Ortega, integrante de Amapas del Norte, señaló que la exigencia surge de la experiencia directa con la institución. “Hace falta capacitación de personal, recursos y procesos empáticos. El común denominador ha sido la falta de sensibilidad y transparencia en la atención”, expresó.

La activista añadió que las colectivas trabajan con el mismo objetivo que la Secretaría, pero que la relación carece de confianza y apoyo. “Se supone que si trabajamos por lo mismo, la interacción debería ser de confianza y seguridad, cosa que no se ha recibido”, afirmó.

Ortega hizo un llamado a la sociedad a sumarse y compartir sus experiencias, subrayando que la rendición de cuentas es un derecho ciudadano: “Queremos que sepan que como sociedad sí estamos fijándonos en lo que hacen y estamos dispuestos a buscar algo mejor, incluso si eso implica llevar nuestras vivencias a medios digitales”.

Los colectivos feministas en Sinaloa concluyeron que la Secretaría de las Mujeres carece de visión integral y exigieron cambios estructurales: “Exigimos que se garantice un cambio real en las políticas públicas con perspectiva de género”, señalaron.

Mostrar mas
Back to top button