
-El movimiento encabezado por Martín Lim Cisneros exige al Gobierno Federal establecer un precio de garantía de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz-
Productores agrícolas de Sinaloa se sumaron este lunes al paro nacional del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano, liberando las casetas de cobro como medida de presión para exigir una respuesta inmediata al Gobierno Federal ante lo que califican como una política agroalimentaria errónea.
El productor Martín Lim Cisneros, representante del Valle de Culiacán, señaló que la protesta inició desde temprana hora en puntos estratégicos como Navolato, Costa Rica, Eldorado y La Cruz, donde los agricultores permiten el libre paso a los vehículos en señal de inconformidad.
“Estamos haciendo uso de nuestro derecho constitucional. Hoy hay reunión en la Ciudad de México y nosotros estamos aquí apostados mostrando nuestra inconformidad”, expresó.
El dirigente explicó que al mediodía se realizará una reunión con autoridades federales de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), de la cual dependerá si las movilizaciones continúan o se suspenden. Mientras tanto, las protestas se mantienen activas en todo el país, con presencia en más de 20 estados.

Martín Lim afirmó que el movimiento ha crecido exponencialmente: “El 14 de octubre éramos unos 10 mil productores; hoy somos más de 100 mil en todo México, porque se han sumado entidades como Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Aguascalientes y Morelos”.
El principal reclamo de los manifestantes es establecer un precio de garantía de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz, cifra que consideran justa para cubrir los costos de producción. Mientras otros estados optaron por bloquear pasos fronterizos, en Sinaloa decidieron liberar casetas y mantener presencia pacífica, en espera de una respuesta favorable.


