LOCAL

Trabajadores administrativos de la UAS respaldan la Reingeniería Universitaria y la jubilación dinámica

-Empleados administrativos expresaron su apoyo al proyecto de Reingeniería Universitaria impulsado por el rector, destacando que busca garantizar estabilidad financiera y preservar los derechos laborales-

En conferencia de prensa, un grupo de trabajadores administrativos de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) manifestó su respaldo al proceso de Reingeniería Universitaria, al considerarlo una medida necesaria para asegurar la estabilidad económica de la institución y la continuidad del sistema de jubilación dinámica, uno de los beneficios más emblemáticos de la comunidad universitaria.

El pronunciamiento fue encabezado por Alberto Quintero, de la Facultad de Informática, junto a las trabajadoras Liliana, Paulina, Yanet y Juan Carlos, quienes hablaron en representación del personal administrativo. Durante su intervención, afirmaron que la reingeniería “no busca quitar derechos, sino fortalecer el futuro de la universidad y garantizar que las nuevas generaciones también puedan disfrutar de la jubilación dinámica”.

Actualmente, más de 4 mil trabajadores activos y 2 mil jubilados se benefician de este sistema, que permite a los retirados recibir el mismo salario que tendrían en activo, incluyendo incrementos anuales. Los voceros destacaron que este modelo es único en el país y representa un pilar del bienestar laboral dentro de la UAS.

La trabajadora Paulina Cázarez, de la preparatoria Jorge del Riego, subrayó que la medida beneficiará tanto a empleados como a estudiantes, al fortalecer la gestión académica y la estabilidad salarial. Por su parte, Yanet invitó a la comunidad universitaria a participar en la consulta del 10 de octubre, donde se analizarán las propuestas de reingeniería administrativa.

Cuestionados sobre la transparencia del proceso, los representantes explicaron que la UAS es auditada anualmente, y que la nueva etapa incluirá auditorías internas de personal y recursos materiales. “Va a haber una revisión integral con participación de los sindicatos y el área de recursos humanos”, afirmó Alberto Quintero, quien reiteró que los ajustes no afectarán derechos adquiridos.

Finalmente, el grupo llamó a toda la comunidad universitaria —activos, jubilados y estudiantes— a participar de manera civilizada y con respeto. “El futuro de nuestra universidad depende de mantenernos unidos”, concluyeron los voceros, reafirmando su lema: “Jubilación para todos, también para las nuevas generaciones.”

Mostrar mas
Back to top button