
-SUNTUAS exige garantías laborales y mayor transparencia en el manejo de los recursos-
Culiacán, Sinaloa.- El Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (SUNTUAS), tanto en su sección de Académicos como de Administrativos, lanzó este 21 de agosto un pronunciamiento en el que alertó que el déficit presupuestal de la UAS amenaza directamente las prestaciones de la base trabajadora.
Durante una conferencia de prensa, el secretario general de la sección Académicos, Samuel Jesús Castro Camacho, recordó que el ejercicio 2025 inició con descuentos mensuales a la universidad derivados de un préstamo solicitado al Gobierno del Estado para cubrir aguinaldos y quincenas de diciembre de 2024. A esto se suma la postura del Gobierno federal de no otorgar más rescates financieros a instituciones con déficit, lo que coloca a la UAS en una situación crítica.
El documento, leído por Isua Pernavé Leal, secretario general de la sección Administrativos, destacó seis exigencias centrales:
- Garantizar la jubilación dinámica y estabilidad laboral.
- Someter cualquier cambio normativo a consulta libre y secreta.
- Exigir informes financieros detallados.
- Implementar auditorías laborales en cada unidad académica.
- Liquidar adeudos con el sindicato y trabajadores.
- Diseñar un esquema de retiro digno para quienes ingresaron a laborar después de 2016.
“Queremos dejar en claro que somos conscientes de que se deben explorar opciones que otorguen viabilidad financiera a la máxima casa de estudios de los sinaloenses. No obstante, nuestra obligación es representar dignamente a la base trabajadora”, declaró Pernavé Leal.

Los dirigentes sindicales señalaron que iniciarán un proceso de consulta interna para definir propuestas que presentarán a la Rectoría. Además, reiteraron disposición al diálogo, aunque advirtieron que, de no haber avances, acudirán a instancias como la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU).
El SUNTUAS concluyó que su prioridad es la defensa de los derechos laborales, y advirtió que no permitirán que las medidas financieras afecten las prestaciones ni la calidad académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa.