ESTATAL

Ataques armados en Mazatlán dejan nueve policías municipales asesinados en un año

-Entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025, los ataques armados en Mazatlán han cobrado la vida de nueve agentes y evidencian mayor violencia criminal-

Los ataques armados en Mazatlán registrados entre el 9 de septiembre de 2024 y el 9 de septiembre de 2025 han dejado un saldo de al menos nueve policías municipales asesinados, lo que refleja la creciente violencia vinculada al crimen organizado en el puerto y en todo el estado de Sinaloa.

El primer hecho ocurrió el 19 de septiembre de 2024, cuando el comandante Eduardo Galindo Paredes fue acribillado en la avenida El Delfín, cerca de Los Mangos. Dos meses después, el 30 de noviembre, tres policías fueron emboscados en Pradera Dorada II; uno murió en el lugar y los otros quedaron gravemente heridos.

La violencia continuó el 7 de mayo de 2025, cuando dos policías municipales fueron asesinados en una taquería de Pradera Dorada VI, ataque que también dejó cuatro civiles lesionados. Posteriormente, el 22 de junio murió el agente Ramón Humberto Vélez Tirado, quien había sido baleado en el Centro Histórico. Un día después, otro uniformado perdió la vida tras un ataque armado en la plazuela de los Leones, mientras estaba en su día de descanso.

Los agresores también han utilizado explosivos. El 29 de agosto de 2025 una patrulla fue atacada en la colonia Flores Magón; y el 5 de septiembre, otra unidad fue dañada en el fraccionamiento Esmeralda tras la detonación de petardos lanzados desde un vehículo.

Además de los policías en activo, dos ex secretarios de Seguridad Pública fueron asesinados en noviembre de 2024. El día 10, Simón Malpica Hernández murió en un ataque armado, y el 24 de ese mes Juan Ramón Alfaro Gaxiola fue ejecutado en su propio domicilio en Hacienda de Urías.

Hasta la fecha, la Fiscalía General del Estado de Sinaloa y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal no han informado sobre detenciones relacionadas con los ataques armados en Mazatlán, lo que ha generado preocupación entre la ciudadanía y el propio cuerpo policial.

Mostrar mas
Back to top button