
-El gobernador Rubén Rocha Moya aclaró que en el arroyo Jabalines no se corta el mangle como tal, solo se realiza poda controlada para evitar desbordamientos en Mazatlán-
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, explicó que el corte del mangle en el arroyo Jabalines no implica la tala de esta especie protegida, sino trabajos de limpieza y control para prevenir desbordamientos durante las lluvias en Mazatlán.
El mandatario respondió a las protestas de grupos ambientalistas que se manifestaron en contra de las labores en el afluente. Recordó que tras una tormenta que inundó viviendas en Mazatlán, vecinos afectados solicitaron acciones inmediatas para evitar nuevas emergencias.

Rocha Moya destacó que la intervención se realiza con la autorización correspondiente de la Semarnat y la Profepa, quienes supervisan que no se dañe el ecosistema. “No es cortar el mangle, porque está demasiado frondoso y eso atora el agua. Lo que se hace es una poda para que el canal permita el paso del agua de lluvia”, puntualizó.
El lunes, mientras avanzaban los trabajos, vecinos del sector entre las colonias Jacarandas y Villa Satélite protestaron con cartulinas, señalando que el mangle no es el responsable directo de las inundaciones.
Por su parte, el secretario del Ayuntamiento, Moisés Ríos, aclaró que las acciones obedecen a la Ley de Protección Civil y que incluyen tanto el dragado del arroyo como una poda controlada, sin afectar de manera invasiva al ecosistema.