-La presidenta Claudia Sheinbaum y expertos desmienten inconsistencias del artículo sobre presunto laboratorio clandestino en el Centro de Culiacán-
Ciudad de México.- En su primera conferencia de prensa del 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó el reportaje del New York Times (NYT) que señala la existencia de una “cocina” de fentanilo en el Centro de Culiacán, Sinaloa. Con apoyo de expertos de la Secretaría de Marina (Semar), la mandataria evidenció inconsistencias en las imágenes y datos presentados.
Sheinbaum destacó que México ha desmantelado múltiples laboratorios de drogas sintéticas, pero señaló que el artículo del NYT carece de bases científicas creíbles. “Defendemos el derecho a la información veraz y denunciamos cuando una nota no tiene sustento”, afirmó.
El titular del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch, explicó que el fentanilo, 50 veces más potente que la morfina, requiere un laboratorio profesional para su síntesis. “No existe tolerancia letal a la toxicidad. Lo mostrado en el reportaje no es científicamente posible”, enfatizó.
Por su parte, la Teniente Juana Peñaloza, analista de precursores químicos, refutó que los equipos y sustancias observados en los videos del NYT no corresponden al proceso de fabricación de fentanilo. “Las protecciones empleadas son insuficientes para manipular opioides tan letales”, advirtió