
-En la Universidad Autónoma de Sinaloa se sigue celebrando el mes patrio, logrando que los alumnos recuerden sus tradiciones y conecten con su cultura-
Mazatlán, Sinaloa.- En primera instancia, en la Facultad de Arquitectura y Diseño Mazatlán, se realizó una kermés con temática mexicana para hacer más amena la presentación de proyectos de los alumnos de Diseño Industrial. La exhibición integró dos materias: Materiales Refractarias, en la cual los estudiantes elaboraron botellas de tequila como parte de su propuesta creativa, y Composición, donde se presentaron trabajos de hiloramas (figura formada mediante hilos o cuerdas que unen dos segmentos y se van cruzando entre sí), mostrando parte de lo que consiste esta carrera.

El profesor Samuel Eduardo Espinosa, coordinador de Diseño Industrial, destacó la relevancia de estas actividades: “La importancia de que los jóvenes participen en este tipo de actividades y que la escuela esté abierta justamente a promover la cultura, que los jóvenes conecten con sus tradiciones como mexicanos”.
Asu vez, en la Facultad de Ciencias Sociales se llevaron a cabo una serie de concursos con la temática “Por qué está chido ser mexicano”, en los que los estudiantes expresaron su talento en fotografía, canto, baile y poesía.
El M.C. Jesús Armando Salas Rodríguez, director de la facultad, expresó: “Ahora que es el mes patrio los jóvenes deben de saber cuáles son sus raíces y este aprendizaje previo lo vemos reflejado hoy aquí en la universidad”.

Por su parte, La Preparatoria Antonio Rosales organizó una fiesta mexicana en donde los jóvenes de la institución pudieron convivir y conectar con sus raíces culturales, con bailes tradiciones, piñata y actividades deportivas.
Con estas actividades, la Casa Rosalina reafirma su compromiso por mantener viva la diversa cultura mexicana y sus tradiciones, que identifican a los estudiantes y los hacen sentir orgullosamente mexicanos.